Precio correcto de tu propiedad

Asignar el precio correcto a tu propiedad es clave para vender rápido y bien. Si lo pones muy alto, espantas a los compradores. Si lo pones muy bajo, pierdes dinero. Aquí tienes un paso a paso profesional y claro para fijar el precio justo:

📊 

PASO A PASO PARA FIJAR EL PRECIO CORRECTO DE UNA PROPIEDAD

 

1. Analiza el mercado local (Análisis Comparativo de Mercado - CMA)

Compara tu propiedad con otras similares en:

  • Ubicación (barrio, calle)
  • Tamaño (metros cuadrados)
  • Dormitorios y baños
  • Antigüedad y estado
  • Servicios: estacionamiento, bodega, piscina, etc.

✅ Compara con 3 tipos de propiedades:

  • Vendidas recientemente (últimos 6 meses)
  • En venta actualmente (tu competencia directa)
  • Que estuvieron en venta y no se vendieron

📌 Esto te da un rango de precios realista según el mercado.

 

2. Evalúa las condiciones de tu propiedad

  • ¿Está remodelada o necesita arreglos?
  • ¿Tiene buena orientación y luminosidad?
  • ¿Está en piso alto, con vista, sin ruidos?
  • ¿Permite arriendo (Airbnb u otros)? Eso suma valor.

🔍 Una propiedad en buen estado se vende más rápido y a mejor precio.

3. Consulta con un corredor de propiedades confiable

Un corredor profesional puede ayudarte a:

  • Hacer un análisis comparativo serio
  • Sugerir un precio competitivo
  • Ajustar el precio si no hay interés tras algunas semanas

👩‍💼 Muchos corredores hacen esto gratis como parte del proceso de captar la propiedad.

4. Usa portales inmobiliarios para investigar

Busca propiedades similares en sitios como:

  • Chile: Portalinmobiliario, TocToc, Yapo, ZoomInmobiliario
  • EE.UU. (si tu propiedad está allá): Zillow, Realtor.com, Redfin

💡 Fíjate en cuánto tiempo llevan publicadas: si llevan meses, probablemente están sobrevaloradas.

5. Calcula el precio por metro cuadrado

Divide el precio de propiedades similares por sus metros útiles.

Luego, aplica ese valor al metraje de tu propiedad.

📈 Ejemplo: si en tu zona se vende a $1.500.000/m² y tu depto tiene 70 m², el precio estimado sería $105.000.000. 

6. Deja un pequeño margen para negociación

  • Publica con un precio levemente superior (5%–8%) al que estás dispuesto a aceptar.
  • Esto da espacio para negociar sin perder interesados.

7. Evalúa el momento del mercado

  • ¿Es un mercado de compradores o de vendedores?
  • ¿Hay mucha oferta? ¿Subieron las tasas de interés?

📅 Si hay baja demanda, debes ser más flexible con el precio.